AUTONOMÍA PERSONAL:
- HÁBITOS DE HIGIENE.
- HÁBITOS DE COMEDOR.
- ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN EL C.O.
- PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
- EDUCACIÓN FISICA.
- REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA.
- EDUCACIÓN VIAL.
- DESARROLLO Y AJUSTE DE LA PERSONA.
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA.
FORMACIÓN LABORAL, OCUPACIÓNAL Y TERAPÉUTICA:
- HÁBITOS DE OCUPACIÓN TERAPEUTICA.
- ACTIVIDADES DE OCUPACIÓN TERAPEUTICA.
- ORIENTACIÓN/PREPARACIÓN PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO.
- ORIENTACIÓN/PREPARACIÓN PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO.
INTEGRACIÓN SOCIAL:
- DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN.
- ARTES PLÁSTICAS Y ESCENICAS.
Se pretende conseguir que el usuario/a tome conciencia de su cuerpo y sus capacidades para la expresión corporal.
Desarrolle la capacidad de moverse y expresarse siguiendo ritmos musicales.
Realice movimientos y acciones dentro de una coreografía.
Controle que movimientos dándole forma a través de la imaginación.
- HABILIDADES SOCIALES.
- DEPORTE.
Los personas usuarias mejoran las capacidades biológicas básicas tales como la respiración, flexibilidad, resistencia, fuerza, elasticidad y velocidad por medio de la práctica de algún deporte.
Aprovechando el beneficio físico que ofrece la actividad deportiva y ayudando a mantener un estado físico saludable mediante los ejercicios propios de cada actividad deportiva.