En el taller de madera se realizan diferentes actividades en función de las capacidades y habilidades de los usuarios. Básicamente el trabajo del taller se estructura en los siguientes bloques.
Productos de madera: Son diversos, incluyendo cajas de roble, lámparas, plumieres, casitas para post-it, etc… El proceso de elaboración se subdivide en tareas más sencillas y se realiza una cadena de trabajo muy estructurada. Las tareas que realizan los usuarios van desde el uso de la ingleteadora, hasta el pegado, teñido y lijado de las distintas piezas.
Productos individualmente hechos por los usuarios:
Los usuarios eligen el trabajo de madera a realizar y ellos solos llevan a cabo todo el proceso de construcción. La intervención del monitor es mínima, los usuarios se ayudan entre ellos favoreciendo el cooperativismo y las relaciones personales. Realizan cajitas de madera, sujeta móviles, etc…
Tareas de pre-carpinteria: Son tareas básicas aptas para todos los usuarios del taller que van desde el clavado, atornillado, encolado, lijado, teñido de maderas, etc… sobre soportes de madera con plantillas.

Mostrando todos los resultados (4)